RADIOFONISTA RPA
El curso Oficial de Radiofonista (Normativa AESA Feb-2018) consta de 5 horas de teoría y 5 horas de práctica, todas
presenciales en 2 días, en las que aprenderemos a desenvolvernos en las comunicaciones aeronáuticas, profundizando tanto a nivel teórico como práctico, oyendo auténticas comunicaciones aeronáuticas, simulando conversaciones control-piloto y empleando emisoras aeronáuticas para practicar lo aprendido.
Va dirigido a aquellas personas (pilotos de RPA y no pilotos) interesadas en adquirir los conocimientos necesarios en Fraseología Aeronáutica y Procedimientos, aunque se requiere tener conocimientos básicos de espacios aéreos y comunicaciones que se adquieren en el curso de Piloto de RPA.
Si no tienen un nivel básico le proporcionaremos instrumentos didácticos para adquirirlos antes del curso.
Este Curso es uno de los requisitos obligatorios, aunque no el único, que nos permitirá poder operar en espacios aéreos controlados.
El RD 1036-2017
Capítulo-VI Art-39.e dice PARA VUELOS EN ESPACIO AÉREO CONTROLADO:
DISPONER DE LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN DE RADIOFONISTA, ACREDITADOS MEDIANTE HABILITACIÓN ANOTADA EN UNA LICENCIA DE PILOTO O CERTIFICACIÓN EMITIDA POR UNA ORGANIZACIÓN DE FO MACIÓN
APROBADA (ATO).
Syllabus del curso:
1. Clasificación del espacio aéreo y servicios de tránsito aéreo.
2. Principios de radiotelefonía y comunicaciones.
3. Radiotelefonía y comunicaciones.
4. Procedimientos de radio.
5. Procedimientos de emergencia.
NOTA: la Nota Informativa de AESA de Feb-2018 está referida al RD 1036-2017 Art.33.1.e y será añadida en su próxima revisión al Apéndice I, «Medios aceptables para acreditar el cumplimiento de los requisitos para la formación y certificación de los pilotos
